![]() |
Martín González, defensa de Liga de Portoviejo. |
González vio el Clásico junto a su amigo Esteban Dreer, quien fue portero emelecista por ocho temporadas, y que desde este año ataja para Liga de Portoviejo. Dreer le ha explicado al defensa sobre el juego de su exclub y también cómo se debe marcar a los jugadores: "Me ha contado mucho de Emelec. A ellos les gusta salir desde el fondo con la pelota dominada. Tienen una idea moderna sobre el fútbol europeo debido al entrenador (Ismael Rescalvo). Les gusta presionar mucho sobre la pérdida de balón. Trataremos de contrarrestar eso con nuestras armas. Con Barcelona tuvo dos tiempos diferentes pero es un equipo con buenos jugadores. Por eso es uno de los grandes del país", manifestó.
![]() |
Esteban Dreer, arquero de Liga de Portoviejo. |
González vive en Manta y comparte mucho con Dreer. Cenan en familia, a los entrenamientos se van juntos y se movilizan en el carro del arquero. En el traslado, las conversaciones sobre el duelo de este miércoles, a las 16h45, nunca faltan. El juego pertenece a la jornada 8 de la LigaPro. Emelec está en la casilla 13 de la tabla de posiciones, con siete puntos; Liga se ubica en el décimo escalón, con ocho unidades.
LA ESTRATEGIA. Rubén Darío Insúa, técnico de los portovejenses, en cada práctica transmite actitud, ganas, que no sea un equipo frío sino muy aguerrido, menciona el defensa. Una de las estrategias del técnico es jugar directo. Dreer, de 37 años, es el principal protagonista para llevar a cabo este plan: "Esteban juega muy bien con los pies y nos facilita las chances de gol. Con un pase puede dejar mano a mano a los delanteros contra el arquero", se refirió González.
Otra estrategia es el juego de la posesión de pelota y el uruguayo declaró que Insúa les pide que la circulen de lado a lado para desgastar al rival y que de tres cuartos de cancha hacia adelante se vayan al ataque con cinco o seis jugadores: "Supongo que a Emelec le daremos un poco el balón para hacerlo salir del fondo y cuando la recuperemos se puede hacer un juego directo con los delanteros muy buenos que tenemos", dijo el futbolista de 30 años.
![]() |
González en un entrenamiento del club portovejense. |
CLUBES. González es de Montevideo, Uruguay. A los cuatro años empezó a jugar fútbol y a los 17 debutó profesionalmente con el Wanderers. Después pasó por Cerrito, Progreso, Danubio, Cerro Largo, Boston River, en Colombia jugó en el Atlético Bucaramanga, y antes de llegar a Ecuador ganó un título de campeón con el Liverpool de su país.
Menciona que lo que más le gusta de Liga de Portoviejo es su hinchada, que siempre está apoyando, y que el club tiene unas ganas enormes de ganar títulos. Cree que los consejos de Dreer servirán de mucho para el partido de este miércoles.
0 Comentarios