![]() |
Fabián Bustos. |
Bustos no quería perderse ningún detalle de lo que decían de sus equipos. Pero en el club "torero" ya no pudo hacer lo mismo. Las críticas lo inundaban porque los aficionados y algunos periodistas cuestionaban su forma defensiva de jugar. La presión que tenía el técnico era algo que ya no podía aguantar.
El argentino no se hizo lío, dejó su costumbre y trabajó a tope para ser campeón. En 2020 dirigió 44 partidos de los barcelonistas (32 de la LigaPro y 12 de Copa Libertadores). En el torneo de clubes de América ganó seis juegos y perdió seis. En el torneo ecuatoriano logró 16 victorias, 12 empates y cuatro derrotas.
Es decir, en la temporada 2020 obtuvo 22 triunfos, 12 empates y 10 derrotas en todos los torneos que disputó. De 132 puntos en juego, ganó 78. Logró el 61% de eficacia (50% en la Libertadores y 62.5% en la LigaPro). Él fue duramente criticado al mínimo tropiezo en el torneo local.
Sin embargo, hizo de oídos sordos y logró su objetivo: ser campeón con Barcelona y lo hizo en Casa Blanca, estadio en el que Barcelona tuvo pesadillas. Lo consiguió en su primer año dirigiendo al equipo. No ganó, pero el equipo ganó el campeonato en penales.
Es el segundo título en su carrera ya que en 2019 lo hizo con Delfín de Manta. Rolando Azas (asistente), Marcos Conenna (preparador físico) y Carlos Caicedo (preparador de arqueros) integran el cuerpo técnico y también son bicampeones.
RELACIONADO:
Bustos no hizo caso a las críticas durante el camino y sólo trabajó, trabajó y trabajó hasta conseguir el objetivo. El entrenador disfruta la estrella 16 de Barcelona y al parecer encendió de nuevo la radio, la televisión y mira las redes sociales para saborear el momento.
0 Comentarios